Era el día de Sant Jordi, un día festivo en el que las calles desprendían buen rollo y celebración. Ella se despertó perezosa con el ruido de las niñas en la cocina. Cuando bajó, olía a café recién hecho y él ya había ido a comprar el pan, libros y tres rosas. Se besaron y comieron croissants mientras sonreían escuchando la poesía que había escrito su hija mayor. Una normalidad fingida que arrastran desde hace meses ‘por el bien de todos’. Están terminando de arreglarse para salir cuando el móvil suena. Ella disimula mal su ilusión y él lo nota y su rostro se ensombrece. Salen a pasear y a ver el ambiente, puede que hasta paren en la Farga a comprar algo de postre. Mientras miran libros ella aprovecha el bullicio para responder el mensaje: Te echo de menos siempre, pero hoy más. Está pletórica y él lo nota. Siguen viéndose, aunque ella le había dicho que ya no, aunque habían acordado pasar página. Las niñas bromean frente al escaparate de la pastelería y ella le busca con un gesto cómplice que él evita. ¿Puede que la actuación de hoy le esté sobrepasando? Esperan a que el semáforo cambie y cruzan, las niñas y ella, pero él se queda quieto. La luz parpadea, las niñas le llaman. Su vida le paraliza, pero sabe que terminará saliendo al escenario para orquestar el segundo acto.
Archivo de la etiqueta: familia
Lienzo casi blanco
2022 fue un año de trance para ellos, un punto y aparte en sus vidas. Unas vidas que vuelven a tener alas y, a la vez, cadenas. Unas vidas que se han puesto patas arriba por decisión propia. En mayo, tras muchas conversaciones, discusiones, terapia de pareja e intentos fallidos rompieron el compromiso que habían hecho quince años atrás. La decisión fue dura, aunque firme. Él al principio se mudó a casa de sus padres y después navegó el mediterráneo en velero mientras recomponía su puzzle vital; ella se refugió en los niños, en el trabajo y en las clases de claqué mientras redecoraba todas las estancias de su hogar. Los meses fueron pasando y cada vez que se reencontraban se abrazaban aliviados. Han redescubierto sus pasiones y se han dado una nueva oportunidad de disfrutar. Él ha cambiado de profesión y ahora inventa recetas de bocadillos de autor que cata los miércoles entre amigos y vende los fines de semana en una foodtruck. Ella vuelve a aceptar trabajos en Europa y a disfrutar de sus días tranquilos en la costa brava. A veces se sienten perdidos y vuelven las dudas, pero otras muchas están contentos ante ese lienzo casi blanco que les depara el futuro.
Archivado bajo entre tu y yo
Conciliar
Entra en la sala decidida. Tiene una pisada fuerte y el repicar de sus tacones anticipa su llegada allá donde va. Lo ha hecho siempre, pero desde que se reincorporó de su baja maternal más. No titubea ni se achanta frente a los comentarios de sus compañeros, creen que no será capaz de lidiar con el bebé y con el proyecto del nuevo edificio a la vez y que pronto la relegarán. Ella apuesta por el tiempo de calidad y estar con todos los sentidos en cada escena. Le encanta su trabajo y se ha dejado la piel para llegar hasta aquí, pero adora la familia que por fin ha construido y cree que el mundo, su mundo al menos, tiene que entender la dicotomía entre ser madre y ser profesional. Se autoengaña. Y llega a casa por la tarde, cansada, y acuna a su hijo mientras repasa los últimos detalles de los planos que presentarán mañana al cliente.
Archivado bajo entre tu y yo
Encrucijada vital
Se atreven a dar el paso, a dejar el móvil y verse. Llevan tanto tiempo aplazándolo (con razón) que se les hace extraño. Se atreven a quebrar su vida y saben que no habrá marcha atrás. Como tampoco la hubo después de que recuperaran el contacto tras 20 años desconectados. Él elige el lugar, ella la hora. Están nerviosos, van a romper pactos de vida y a hacer daño a terceras personas, aunque sea solo un café, aunque repriman sus ganas, aunque prioricen otras cosas: van a verse. Ella se retrasa, pero llega y todo fluye. Él recuerda demasiado y se reprocha juventud y momentos vitales opuestos. Ella apenas tiene en su memoria algún detalle de esos años, pero le recalca que fue intenso, bonito y les llegó antes de tiempo, que no lo cambiaría y que son lo que son por ello. A veces le echa de menos, pero eso no se lo dice. Se cierra al recordar que no deberían estar allí y él lo admite mientras explica que no puede evitarlo, que es una de las mujeres de su vida, que quiere saber todo de ella. Rebusca en anécdotas del pasado que ella ha olvidado (o simula haber olvidado) y renace la complicidad. Ese feeling inevitable es lo que rompe la vida que tienen en casa. Lo saben y les asusta. Evitan alargar el encuentro y se despiden torpemente, rotos por dentro ante la encrucijada que les plantea la vida.
Archivado bajo entre tu y yo
Aún duele
Junio ya no es un mes apetecible, no sé si volverá a serlo, pero éste no lo ha sido. Hace un año que la vida nos dio el mayor revés hasta ahora y te despedimos, te dijimos adiós bajito y con el alma rota. Ha sido el año en el que más hemos llorado (con diferencia), pero también en el que más abrazos hemos dado y te quieros hemos dicho. Seguimos reconstruyéndonos con ese vacío real y de sentimientos y peleamos la vida con ganas. Las que tú tendrías si estuvieras aquí. Hoy por fin me he atrevido a ver tus recuerdos y escuchar tus audios. Tu voz ha retumbado en la habitación y mis ojos se han inundado. Ojalá haberte tenido un poco más. Hemos subido hasta aquella cima a verte y hemos abierto uno de tus vinos, aquellos que guardabas para cuando pasaban cosas especiales, y nos lo hemos bebido contigo que sin estar, aún estás.
Archivado bajo entre tu y yo
En propiedad
En unos meses van a mudarse a una casa adosada con piscina comunitaria y barbacoa en el jardín. Hace unos días el banco les confirmó que les dan la hipoteca y no pueden estar más contentos. Después de mucho papeleo, nervios y noches en vela por fin verán su sueño cumplido: serán propietarios. Lo buscaban desde antes de casarse pero la vida los llevaba siempre por otros derroteros, entre ellos, dos hijos, cambios profesionales, un apartamento en la playa en verano y algún que otro capricho inocente. Ahora viven en una disyuntiva de ilusión y miedo, y por las noches se sientan en la mesa de la cocina y sacan la calculadora. Examinan en detalle cada movimiento en su cuenta bancaria; a la playa pueden ir a pasar el día, los niños irán a comer a casa y tendrán que limitar las extraescolares de los pequeños y también las suyas, durante un tiempo tendrán que centrarse en lo imprescindible. Se aprietan el cinturón mientras ven la foto global y se cogen fuerte la mano: tienen una casa en propiedad.
Archivado bajo entre tu y yo
Encontrar la manera
Estaba asustada. Le aterrorizaba no saber qué pasaría, cómo serían estas primeras veces sin él. Le quitaban el sueño y las imaginaba mucho, a todas horas, con todas las variantes posibles. Esa silla vacía, esas conversaciones en el aire, ese cumpleaños que ya no volverá a cumplir. Estaba ansiosa y a ratos triste y de mal humor, quería que los días pasaran cuanto antes, indoloros. Al despertarse tanteó la posibilidad de una pastilla que la calmara pero finalmente dejó que la ilusión de los más pequeños cogiera el timón y todo fluyera a su son; las sonrisas y también las lágrimas. Los recuerdos y las nuevas tradiciones, que se obligó a crear, se entrelazaron y las horas fueron pasando. Cuando se dio cuenta ya había oscurecido, y lo habían superado. Poco a poco iban encontrando la manera de seguir.
Archivado bajo entre tu y yo
Cuando existas
Vendrás a mi mesa, beberemos un Ribera del Duero y brindaremos todos mientras reímos alguna de tus bromas. Debatirás con mi padre sobre el último fichaje del Barça y te acabarás el postre de limón que ha hecho mi madre. Alabarás mi ternura, me retirarás el pelo de la cara y acariciarás mi espalda. Imitarás a famosos mientras jugamos al Monopoly y acostarás a mis sobrinos. Todo, para caerles bien, para hacerte querer. Retirarás los platos y pasearás por el salón mirando con curiosidad las fotos de la chimenea. Pedirás un cigarrillo, besarás mi mejilla, saldrás al jardín y conversarás con los vecinos. Todo cuando, de una vez, existas.
Archivado bajo entre tu y yo