Reinventarse para encajar

Hoy es su primer día en la oficina. Llevaba muchos años sin tener esa sensación de nueva en nada y está nerviosa, y tiene miedo de no ser capaz, de no saber, de estar desfasada. En casa lo saben y su marido le ha preparado una cena relajada con un brindis final por los buenos comienzos. La crisis del año pasado la llevó al paro. Tiene 59 años y se ha pasado toda la vida detrás de una pantalla, atendiendo en remoto a los clientes, escuchándolos y poniendo su mejor cara y ‘siempre una voz amable’, como le remarcaba su coordinador. Sabía adivinar el ánimo de cada llamada sólo con el saludo inicial y su tiempo de respuesta se ajustaba a los parámetros ideales. Pero ahora nada de eso vale y ha intentado reinventarse para encajar. Las primeras sensaciones son buenas, y pese a ser un trabajo temporal le habrá servido para romper el hielo y sumar nuevas experiencias.

11 comentarios

Archivado bajo entre tu y yo

Un pasado feliz

Esa espalda le despierta recuerdos de hace más de 15 años pero duda, ¿es ella? No puede creerlo, aunque tiene que serlo, está igual que la recuerda. Lleva el pelo algo más largo, pero sigue jugando con sus rizos mientras habla. Los gestos la delatan y la risa termina de descubrirla. Camina titubeante, ¿y si la saluda? De momento se sienta con sus amigos y la observa. Recuerda que aquello que tuvieron nunca se cerró, el destino les alejó y no terminaron de saber cómo hacer para volver a reencontrarse. Ella se gira y se ven. Se miran y hablan en silencio en la distancia. Se dicen que se han echado de menos mientras les brillan los ojos, se les eriza la piel y les nace un nerviosismo inusitado. Se acercan, él más tímido, ella más curiosa. Balbucean unos segundos antes de abrazarse fuerte, sintiéndose. Quisiera estirar el tiempo con ella pero su acompañante la reclama y se despiden a desgana, pensándose. A media noche dan un paso más y se escriben prometiéndose una llamada y un café que nunca llegarán. Resquicios de un pasado feliz.

14 comentarios

Archivado bajo entre tu y yo

Lo que pudo haber sido

Dice que si se conocieran ahora no se hubiesen elegido. Que el tiempo ha pasado rápido desde ese noviazgo de instituto que les flasheó tanto que siguieron juntos pese a la distancia de sus universidades y a la gente nueva con la que se iban cruzando. Una noche de fiesta, en su piso compartido de Malasaña, se olvidaron de todo y, a los nueve meses, formaban una familia y aparcaban su vida para vivir otra. Sin reproches, amoldándose, aceptándolo. Son felices pero se les notan esas ganas de saber qué se han perdido. En sus últimas vacaciones en Corniglia decidieron que abrirían un restaurante italiano. Dice que esperan encontrar allí un poco de la vida que pudo haber sido. Sonríen convencidos y eso es todo lo que les hace falta para que el tiempo juntos vuele.

7 comentarios

Archivado bajo entre tu y yo

Cita telefónica

No sabían que se encariñarían hasta la tercera llamada, hasta ese intento ansiado de agradarse, hasta que sus voces se confundieron con las de dos amantes que sonríen tontamente al saberse al otro lado del teléfono. Sin quererlo congenian demasiado bien. Sin buscarlo, el trabajo pasa a ser hobby y las horas un tiempo fugaz que tiñen de telepatía y buen rollo. Ella rechaza la propuesta de verse más por miedo a romper la magia, mientras él insiste, rozando su espalda con complicidad, «ven al estudio». Pero no es capaz de seguirle el juego. Un golpe duro trastoca su rutina y se sienten más cerca si cabe, hablándose en silencio. Sin necesidad de contarse nada, sin necesidad de apiadarse. Y vuelven a ser los de siempre, vuelven a ansiarse la voz. Él sigue pendiente de ella. Son pareja ganadora sin saberlo. «Estoy por ti», repite burlonamente en un caballeroso gesto por tantearla. Y le sonsaca historias que no suele explicar, y se pone celoso mientras ella enfatiza detalles absurdos igual que una quinceañera obnubilada.

5 comentarios

Archivado bajo entre tu y yo

Resetear mis recuerdos

Quiero llorar, gritar, maldecir, pegar. Quiero olvidar que nos ha tocado vivir esto. La decadencia de un cuerpo que degenara demasiado rápido sin que nada ni nadie pueda hacer algo al respecto. Te vas yendo poco a poco y yo no quiero. Y lo más importante es que tú tampoco. Ya no te pido que aguantes, ni que luches, solo quiero que te vayas tranquilo. Voy a resetear mis recuerdos para borrar estas últimas semanas que no te representan y quedarme con tu yo del mes de enero. Ese sí eres tú. Esa vida llena de vida es la que voy a recordar.

15 comentarios

Archivado bajo entre tu y yo

Justificarte (me)

Te sueño, o fuerzo soñarte e imaginar cómo sería tenerte en el sofá de casa al llegar. Algo paradójico porque me encanta la independencia de no compartir mi espacio con nadie. Aunque contigo siempre hago una excepción consciente, y me salto las normas. Así ha sido desde el día que nos conocimos. Justificar tu prepotencia, perdonar tu falta de tacto, excusar tu soberbia, todo por una conexión inesperada y un cerrar los ojos impensado cuando me besaste por primera vez. Todo por una apuesta de vida, por un dejarme llevar improvisado y nuevo para mí. Y salió mal, y me arrepiento, mucho, continuamente. Y busco pistas tuyas y me refugio en imágenes pixeladas y euforias juveniles que me alejan, sutilmente, por falta de atracción. 

4 comentarios

Archivado bajo entre tu y yo

Sin sonrisa

Espejo cómplice de una mirada

que engaña al cuerpo que destruye

Sueño inalcanzable.

1 comentario

Archivado bajo entre tu y yo

Inclinar la balanza

Si le pusiese en una balanza sabe que los contras ganarían a los pros, pero está obcecada e insiste en buscar guiños que sumen. Así recupera sus pocas muestras cariñosas empatándolas con su brusquedad, valora su profesión y sus planes de futuro por encima de su inexperiencia vital. Acepta sus reglas del juego a cambio de una comodidad impensada, puntúa alto sus besos y olvida su suspenso en la cama. Acepta su independencia y resetea su soberbia. Olvida que le avergüenza reconocer su edad y ensalza su mirada, verde. Se autoengaña y hace fuerza para cambiar el peso y equilibrarlo.

2 comentarios

Archivado bajo entre tu y yo

Confesión

Confieso que he mentido, que he sido infiel, que he robado. Acepto que me he perdido, que he fracasado, que te he odiado. Admito que he llorado, que he sufrido, que he flaqueado. Revelo que tengo dudas, que no me gusto, que tengo miedo. Descubro que no te quiero, ni sé qué quiero. Declaro que estoy muy rota, que tengo envidia, que soy lunática y depresiva los días impares. Lo asumo y te lo digo sin decirlo cada mañana.

4 comentarios

Archivado bajo entre tu y yo

Jarro de agua fría

Era una tos común. Una tos molesta de esas que aventuran catarro, y en tiempos pandémicos eso es un alivio. Era una tos constante que llevó a su mujer a vivir con insomnio y engancharse a hacer sudokus de madrugada. Un día tonto se lo comentó al médico y allí empezó el desmorone vertiginoso de su mundo. Ronda de analíticas, electrocardiogramas y tomarse la presión. Todo de diez, aunque la tos sigue, y no se va. Dos días después una radiografía presagia lo peor. La biopsia lo confirma. Sus días ahora sólo ven batas blancas, su cuerpo pierde vida y sus ojos ya no pueden brillar. Ha agotado todas sus lágrimas y lucha por ganar tiempo. Un tiempo que no le dan. Cada día aflora una nueva flaqueza. Parece imposible que hace apenas unas semanas estuviera jugando a pádel y bromeando con sus amigos. Parece increíble que ya no pueda disfrutar de una comida con sobremesa ni note el sabor del gintonic. Cómo iba él a saber que aquella carrera con sus nietos era la última, que no iba a haber más baños en alta mar ni excursiones al Balandrau, ni momentos despreocupados. Que la alegría que ha caracterizado siempre a la familia se vería ensombrecida. «A mi ahora me cuesta ser positivo», dice. ¿Y a ti?, me pregunta. También, papá, también.

10 comentarios

Archivado bajo entre tu y yo